18 diciembre 2009

LOS FANTASMAS DEL PASADO GOZAN DE BUENA SALUD

La respuesta PRO al quilombo que se desató por la designación de Posse, fue: “buscamos soluciones no enganchándonos en dar debates con fantasmas del pasado”. (Macri)



No, ellos no pierden el tiempo discutiendo con fantasmas… directamente, a los fantasmas del pasado les dan el ministerio de educación de la ciudad.

Si esto fuera una receta de cocina, empezaríamos por enumerar los ingredientes…

Ingrediente 1:

El día de inicio del juicio de la causa ESMA, Astíz hace una exhibición obscena, mostrándoles a los familiares de las víctimas el libro del Tata Yofre, “Volver a matar”… sin recibir ningún reproche por parte del tribunal.

Ingrediente 2:

Casualmente, a minutos de iniciadas las audiencias del juicio, la Presidenta de la Nación recibe amenazas por la radio del helicóptero que la trasladaba.
(No sé porqué me acordé del juicio contra Etchecolatz y la desaparición de Julio López, el día de la lectura de la sentencia.)

Ingrediente 3:

En Entre Ríos, Marandino de 60 años, un cabo retirado del Ejército, preso en Trelew por los 16 homicidios de la Masacre de Trelew, que obtuvo una prisión domiciliaria por hipotéticos problemas de salud, vive en una casa en Paraná valuada en un millón de pesos, cuida el jardín y sale a pasear todos los días de su casa, en auto… sin ningún control. El tipo pasa los fines de semana en otra de sus propiedades.

Los jueces Hebe Corchuelo de Huberman y Cristian Sassot Viña evaluaron que, “si bien Marandino no cuenta con 70 años de edad ni padece enfermedad incurable en período terminal, ha sido operado de un cáncer de próstata en 2004, padece de hipertensión arterial moderada aún medicada, marcada baja de peso”, entre otros problemas que, sumados a “la falta de contención moral y afectiva producto del lejano lugar de residencia de su familia”, aparentemente ameritaban la detención en su domicilio.

Ingrediente 4:

Chicha Chorobik de Mariani teniendo serias razones para sospechar, solicitó a la Justicia federal de La Plata que Marcela, la hija de la directora del Grupo Clarín, sea sometida a un estudio de ADN para determinar si se trata de su nieta, apropiada durante la dictadura.
Esto no salió en los medios, sólo Página 12.

Ingrediente 5:

Encontraron una caja con un arma, una bala y una nota de amenaza para la Presidenta en el Hospital de Vicente López que está a ocho cuadras de la residencia de Olivos, lo que suma dos amenazas en una semana. Los medios concentrados, ni bola...

Ingrediente 6:

Stornelli, presentó una denuncia judicial acusando a un grupo de policías que pertenecían a Sustracción de Automotores, de reclutar menores de edad para realizar robos de automóviles en los que asesinan a las víctimas.

La cúpula de Sustracción de Automotores fue descabezada el 16 de noviembre, acusados de una sucesión de prácticas delictivas habituales, como el grabado de vidrios, regrabado de chasis y motores, verificaciones inexistentes, venta de planillas en blanco, distribución de formularios firmados y sellados en blanco mediante un “delivery” que los reparte entre agencieros.

Casualmente, el robo seguido de asesinato de Renata Toscano (el 17 de noviembre en Wilde, un día después de la denuncia); Claudia Almirón (el 25 de noviembre en Derqui) y Ana Castro (el 7 de diciembre en Lanús) todos hechos producidos por menores de edad.

Ingrediente 7:

Mientras Luciano Benjamín cita a Abel Parentini Posse en su alegato, algunos blogs publicaron ésta foto:


un acto en 1995 en el Tercer Cuerpo de Ejército, donde puede verse al entonces gobernador de Córdoba Ramón Mestre y al Diputado Nacional por la UCR Oscar Aguad, y a la Jueza Federal Cristina Garzón de Lascano junto Menendez.

Ingrediente 8:

El sargento retirado de la Policía Federal Juan Carlos Camino, el más importante testigo en la causa por cuatro desapariciones en Corrientes, denunció que sufre una persecución por parte de policías en actividad, vinculados con Ulibarrie, el principal acusado. Diego Manuel Ulibarrie, para variar, es dueño de una agencia de seguridad.

Ingrediente 9:

Las 800 empresas de seguridad privada que hay en el país facturan $10.000 millones al año (unos 800 millones por mes).
Ese negocio crece exponencialmente, a medida que el mensaje de la inseguridad se eleva.

Preparación del pastel:

Claramente, el monopolio de los medios de comunicación y por ende, “la gente” no han reaccionado ante las amenazas a la Presidenta de la Nación.

Evidentemente, para ellos es mucho más grave el asalto en Ituzaingó que una amenaza de asesinato a la presidenta.

Están ocupadísimos en amplificar el alarido fatuo de mayor “seguridad”, aunque ésta deba provenir de una banda de mafiosos, como es la policía, que estuvo involucrada en todos los hechos gravísimos que ocurrieron en nuestro país (AMIA, no se olviden de Cabezas, Ramallo, Luciano Arruga y los centenares de pibes asesinados por el Gatillo Fácil, desde el caso Bulacio hasta el pibe Rubén Carballo que le rompieron la cabeza a la salida del recital de Viejas Locas; Jorge Julio Lopez … y si no son los causantes, son absurdamente ineficientes… la nena Sofía, los Pomar)

No les resulta inseguro que tengamos una policía más eficiente en asociarse al delito que en combatirlo. Especialistas en incriminar a las víctimas y en hacer correr versiones, sin resolver un puto caso. Los que cobran sueldos para garantizar la seguridad, terminan involucrados en los delitos. Sostenidos por una corrupción que ya es sistémica, porque no están solos ahí… es cierto que están los políticos que no tomas las decisiones depurativas por miedo o complicidad… pero también está la parte de la sociedad que compra autopartes robadas mientras se queja de los ladrones de autos.

No les resulta inseguro el derrotero de pato criollo de Macri, las escuchas, el Fino Palacios, el Fantasma Parentini Posse.

No les resulta inseguro que estén arreciando las amenazas a la Presidenta y que los represores estén cagándose de risa de todos nosotros.

Todos los ingredientes de este pastel indigesto, apuntan a lo mismo:

Astíz odia y volvería a matar, “maten a la yegua” decían por radio mientras interferían el helicóptero de la presidenta, los represores (que odiando son expertos) cuentan con la complicidad de los jueces que los dejan libres sabiendo que son un peligro para la sociedad, la bonaerense que recluta menores de edad y les dan 40 dosis de paco a cambio del robo de un auto (y les tiran unos mangos si de paso matan al dueño del auto, por la interna, viste?), los manipuladores del miedo que ya dan vergüenza y pena defendiendo sus intereses económicos con el disfraz de “periodismo independiente”, le otorgan a Carrió mil espacios para repetir que a los Kirchner les tiene ASCO… ASCO… ASCO…

No puedo dejar de recordar a esa señora entrevistada que ponía cara de repugnancia y decía que Milagro Sala es “una cucaracha”

Hace tiempo, en éste blog analizamos el miedo y arribamos a algunas conclusiones:

El miedo es capaz de ejercer una función paralizante sobre los mecanismos cerebrales del ser humano. Tiene un carácter irracional y se alimenta del desconocimiento, por ende, es potencialmente susceptible de manipulación. La imaginación alimenta el miedo. Y es posible construir deliberadamente el miedo desfigurando realidades, hechos, noticias, conceptos para crear psicosis en la población.

La forma de odiar que tiene un sector de la sociedad argentina que respaldó a la dictadura, se benefició con ella y ahora se siente humillada por la política de derechos humanos y por las políticas sociales de redistribución de la riqueza, está basada absolutamente en el miedo.

Con respecto a esto, Freud dice: “Miedo y odio comparten la misma raíz, se arraigan en la fragilidad e indefensión del individuo. Esta incapacidad de elaborar este miedo y este odio respecto de sí mismo hace que se los proyecte afuera. El mal está afuera, en el otro, adjudico al otro este estado de desorden, de confusión, de desasosiego que yo experimento.”

Así como adjudican al otro la sed de venganza.

Por lo general han expresado más odio los que defienden a los represores, que los familiares de las víctimas. Recuerdo un informe televisivo sobre un acto de Memoria Completa, donde le decían al periodista que cuando volvieran le iban a meter la picana por el orto.
Tendría que ser al revés: los familiares tendrían más motivos para odiar y para tener miedo.

El miedo o desconfianza respecto de los otros es la otra cara del miedo a ser distinto. Es en el fondo, el miedo a ser considerado o tratado de la misma manera que uno considera o trata a los otros, dijo Eduardo Galeano

Los enamorados de la muerte coinciden en su obsesión de diferenciarse de Milagro Sala y de todos esos morochos aindiados, porque temen y desprecian todo lo que ignoran.

14 diciembre 2009

EL SUSANO POSSE Y SYLVINA

Después de leer algunas columnas que escribió para La Nación (porque tuve la suerte de no leer ninguno de sus libros), y asustarme del grado de fascismo ridículo de pseudo intelectual odioso, civil que sostuvo y sostiene la dictadura genocida, leí en Página 12 la entrevista que le hicieron. No te la pierdas...

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-136915-2009-12-13.html

No hay de qué asustarse, es un pobre pelotudo, un perfecto Susano que no puede sostener nada de lo que dice con su boca de jetón del barrio.

Se desdice de absolutamente todo lo que dijo haciéndose el macho en su columna de La Nación (habrá ido a la misma escuela que Morales Solá que sólo es valiente escribiendo?).

Dice que lo entienden mal y que le cuesta expresarse.
Yo me pregunto a quién se le puede ocurrir poner de ministro de educación a un tipo que no se sabe expresar… ¿porqué no empieza por cerrar la bocota?

El artículo de José Pablo Feinmann, también está muy bueno.

“Y de pronto: el tsunami Posse. Pocos hombres elegidos para un puesto han dicho tantas inconveniencias antes de asumir. Esas cosas se dicen después o no se dicen. Los sagaces, los políticos habilidosos, tienen la cautela de no anunciar sus canalladas si están dispuestos a cometerlas.”

Pero hoy me quiero ocupar de Sylvina Walger, que le pega furiosamente al Susano Parentini Posse, en Critica... sin olvidarse de pegarle a los Kirchner.


Titula el artículo “Un nihilista de derecha” y dice que “El nuevo ministro de educación pertenece a un mundo que fue y no volverá: el de los blancos y los negros, los buenos y los malos.”

Ay Sylvina con y griega… de qué mierda estás hablando…

Esta señora, que dedicó su libro Pizza con Champán “a la generación del Ochenta, que soñó con una Argentina ilustrada y laica”, cree que engaña a alguien; (en el prólogo que escribió Morales Solá dice textual: “Sylvina Walger, que nació inconformista en noble cuna…”)

Para los desprevenidos o desmemoriados, hagamos un mini repaso de quiénes eran y qué pensaban los integrantes de la llamada generación del 80 (1880), a los que Sylvina admira tanto.

El "triunfo" de Julio Argentino Roca frente al indio, la mal llamada “conquista del desierto” que fue estrictamente un genocidio, trajo al poder a una generación intelectual perteneciente a la oligarquía, que dirigió la vida política y cultural hasta el fin de siglo.

Ese grupo, se conoce como la Generación del 80. Estos intelectuales, aplaudieron el exterminio de los indios, porque eran seres inferiores. Para ellos los indios no eran individuos, sino fragmentos de un conjunto. No eran personas, eran obstáculos del desarrollo. No aceptaban que la realidad americana no era inferior, sino DISTINTA: llamaban barbarie a todo lo que era americano. No era una actitud de definición, sino de rechazo.

En la obra de estos intelectuales, abundan las referencias a los indios: “el indio ES borracho” “no trabaja” “siempre fue sucio”, hablan de su simpleza y de sus limitaciones intelectuales. ZEBALLOS propone “eliminarlos, pero en orden”…

Después de haber terminado con ese problema, aplaudieron el movimiento inmigratorio. Había que traer gente que haga el laburo, obvio.

La mala noticia fue que en la gran masa de inmigrantes europeos, vinieron anarquistas, comunistas y gente de las clases pobres de Europa. Tal vez éstos creían que venían corderos o los duques y duquesas.

Así que de inmediato, les empezó a molestar “la chusma”, así que se dedicaron a combatirla y defenestrarla.

La misma actitud que tienen hoy con los pobres, los piqueteros, los Milagros Sala de éste país, a los que denominan "cucarachas".

En el plano político, muchos de ellos fueron presidentes de la Nación, el resto, ministros de sus gabinetes: Julio Argentino Roca, Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Luis Saenz Peña , José Evaristo Uriburu (tío de José Félix, el militar del golpe a Yrigoyen en el año 1930).

En literatura, la gran mayoría pertenecieron a la clase social gobernante y su mentalidad y posición económica les hizo admirar la cultura europea.

Por ejemplo Miguel Cané: fue autor del proyecto de la ley No 4.144, llamada "ley de residencia", que autorizaba al Poder Ejecutivo a expulsar a los agitadores extranjeros que fomentaban conflictos obreros en el país.

Lucio V. Mansilla, era Hijo del general Lucio Mansilla y de Agustina Rosas, hermana menor de Juan Manuel. En su carrera militar alcanzó el grado de general de división y en política bregó por las candidaturas presidenciales de Avellaneda y Roca. Como a la elite porteña le molestaba su parentesco con Juan Manuel de Rosas, Lucio llevó una vida de dandy exhibicionista, para disipar dudas sobre su pertenencia.

Eduardo Wilde, pese a ser boliviano, como era hijo de padre británico, (y madre tucumana, como Roca), fue bienvenido en esa elite. Fue legislador en la provincia de Buenos Aires y después diputado nacional. También fue ministro de Roca y de Juárez Celman.

Eugenio Cambaceres escribió “En la sangre” que es un libro reventadamente xenófobo, glorificó a la alta burguesía de la que formaba parte y criticó a las clases humildes y a la inmigración europea.

La generación del 80 expresó primero el asco al indio y más tarde la hostilidad de la clase aristocrática porteña hacia los inmigrantes extranjeros.

Lo gracioso (y triste) es que ellos, que iban a gestar un gran país, lograron gestar apenas una ciudad.

Una ciudad de donde hay que sacar a patadas a los morochos pobres y feos… porque arruinan la estética.

Y esa ciudad ahora gobernada por la derecha cool macrista, pone de ministro de educación a un cachivache troglodita como Parentini Posse.

Y esto a Sylvina le jode, viste?

Porque una cosa es ser una sorete de alcurnia y otra cosa muy distinta es ser un derechista de mierda.

Además porque detrás del Posse se esconde un Parentini con tuco y pesto.

Ella critica a Parentini Posse porque “pertenece a un mundo que fue y no volverá: el de los blancos y los negros, los buenos y los malos”

Y uno se pregunta… de qué habla esta mina?

Ese mundo del que ella forma parte, (admiradora de la generación del 80 y en el mismo menú admiradora de Mirta, Susana y Marcelo), está en plena virulencia. Qué canal mira?

Lo mismo le dice a Abelito un par de cosas interesantes, que ella misma debiera recordar más seguido...

Posse... "Está convencido de que los K llegaron para demoler las instituciones, acabar con el Estado, los militares, la policía y todo lo que parezca orden. Siento tan poca simpatía por el matrimonio presidencial como por el ministro de Educación, pero me llama la atención que no se dé cuenta de que éste fue el estado de cosas que dejó Duhalde."

"Los piqueteros llegaron con Duhalde; la locura y la pérdida de identidad de la gente se la agradecemos al neoliberalismo menemista. ¿Cómo cree que queda un país al que le robaron todos los ahorros?"

Y un país al que le roban el futuro? no te lo preguntás Sylvina?

"El gatillo fácil existe en la Argentina desde la época de Onganía ... Olvida también que Duhalde, su amigo y asesorado, apenas le cayó un muerto encima llamó a elecciones para sacarse la historia de encima. “Este país se deshace por la permisividad de los ladrones, los corruptos y los periodistas cobardes”, le gritó Posse a Ernesto Tenenbaum antes de colgarle el teléfono. Yo le contesto que este país fue siempre así y que en materia de latrocinios (sin mencionar las torturas) los militares van primeros en la lista."

En su derrotero, Sylvina, acusa a los integrantes de Carta Abierta de paranoicos, porque dice que se ocupan de de “la maldad de los oligarcas y la desinformación a que nos someten los medios diariamente. Sobre la clase media traidora que quiere comprarse un auto e ir a veranear, no le interesa la política sino el shopping”.

Y bueno, Sylvina, si te sentís tan aludida… (que escribiste un libro entero quejándote del flequillo y los caprichos de Zulemita, habiendo TANTO para decir del menemismo)

De Evo Morales dice que es muy vivo… (o sea no le puede decir inteligente… es solamente vivo, porque es indio) pero le critica que tiene mitos … “Mitos de la izquierda latinoamericana”… “Me da la impresión de que él tiene todavía esa cosa "dinosáurica" de creer que Castro es alguien, significa algo. Tiene un poco esa mitología. A mí Chávez no me parece tan grave. Me parece un matón, mal educado, de mal gusto. Pero no es Fidel Castro. Yo no te puedo decir que tenga las cárceles llenas de gente."

También se metió con sus compañeros de radio.

El programa de Jorge Halperín en radio Mitre “La siesta inolvidable” (compartido con Carlos Barragán, el que canta Mauricio quemales el colchón) fue ideado por Halperín a fines de 2000 y comenzó a emitirse en 2001 por Del Plata, con la conducción de Adolfo Castelo y el nombre “Mirá lo que te digo”.

Después pasaron a Mitre donde estuvieron hasta diciembre de 2007, porque los de Mitre se lo levantaron (parece que Halperín estaba medio contento con el gobierno K, pero deben ser habladurías, porque Mitre nunca censura).

Ahí estuvo un tiempito nuestra amiga Sylvina, que recuerda: “Este año me tocó trabajar en un programa oficialista y de psicobolches como La siesta inolvidable. En mi vida lo he pasado peor, porque mis ideas no coincidían ni con el conductor ni con la producción. Por suerte me fui antes de que levantaran el programa, porque no me quise ver complicada en la paranoica movida antiamericana. Qué pena que no pude trabajar con Chiche Gelblung, hoy más que nunca lo lamento."

Sobre los recientes eventos de los tres mosqueteros contra la inseguridad, Sylvina opina:

“Hay que amar la derrota para embestir contra Marcelo Tinelli, Susana Giménez y Mirtha Legrand, tres ídolos indiscutibles de los argentinos, pero también tres trabajadores incansables. Quiero aclarar que salvo el programa de Mirtha Legrand (con la que me une un afecto sincero), muy ocasionalmente miro a Tinelli o a Susana. Y a la pregunta sobre “qué mierda han hecho por la Argentina” le contesto “entretener”, no robar."

Bueh, de eso tendríamos para hablar un rato...

En un reportaje le hacen el famoso ping – pong de personajes, y contesta:

Antonio Laje: Personalmente un buen tipo y buen periodista. Pero quedó demasiado pegado a la derecha “insegura”.
Gonzalez Oro: Es mucho mejor de lo que parece.
Chiche Gelblung: Un maestro en todo el sentido de la palabra. Es el gran periodista que tenemos.
Marcelo Tinelli y Susana Giménez: Son lo más expresivo del gen nacional
Mirtha Legrand: Es una mujer que supo reciclarse y que cuando quiere, también es una gran periodista.

En Crítica, podés leerla diciendo cosas como:

“El otro tema, que oscila entre lo desopilante y lo angustiante, es la amenaza destituyente. Hablan de un plan desestabilizador pero, como siempre, es algo solamente de ellos. Jamás lo compartirán con alguien del arco opositor. ¿Qué partido puede estar interesado en darles un golpe?”

”En el PRO son capaces de espiar a amigos y enemigos. La responsabilidad no es sólo de Macri, sino también de los Kirchner, que obstaculizan la creación de la nueva policía porque odian a los porteños que no los votan

Es decir, esta bella dama de noble cuna, además de decir pelotudeces grossas, evidentemente vive en el mismo frasco de vinagre de la high porteña, de la que es vocera.

Por otra parte, si hay algo que no es Abelito Parentini es nihilista.

El nihilismo, del latín nihil (nada) e ismus (doctrina, movimiento, práctica de) es una actitud filosófica, de negación de todo principio, autoridad, dogma filosófico o religioso.

Si Abelito tiene más dogmas que neuronas, Sylvina!! qué quisiste decir con nihilista?

12 diciembre 2009

LA DERECHA A FULL

Hemos atravesado días de lo más extraños…
Una serie de hechos que te remontan a la era paleozoica, donde el desliz de Susy Gimenez se hace realidad, los dinosaurios están vivos.

Para empezar por algún lado… el 10, los agrogarcas hicieron un acto en el Rosedal


Clarín lo calificó de masivo y dijo que fueron cerca de 20.000 personas

Oscar Gómez Castañón, que ofició de conductor, vaticinó la presencia de 50.000 asistentes.

La Legrand auguró 30 lucas de gente, en la cita de amor en el Rosedal

Clarín y La Nación dijeron casi 20 lucas.

Ámbito dijo que fueron 6000

Por lo bajo, los sacrificados gauchos calcularon 10.000…

Lo mismo, son demasiados tiranosaurios juntos...

Independientemente del número, contaron con la presencia de Cecipando, Blumberg, De Narváez, Miguel Angel Toma, Puerta, Carrió, Bullrich, el rabino televisivo Bergman, Marianito Grondona, entre otros personajes

Biolcatti, fiel a su estilo tiró su mierda antidemocrática y hablando de la inseguridad dijo que “deberían descabezar la gobernación”.

Eso generó cierto malestar… así que sus laderos salieron a poner paños fríos
Eduardo Buzzi dijo “Fue una frase poco feliz, propia del fragor de ese momento, pero de ninguna manera una expresión antidemocrática”.

Alfredo De Angeli, valoró que "es grave lo que dijo" Biolcati, pero "seguramente fue un error involuntario". "Se le salió la chaveta, lo dijo sin pensar”

Nada nuevo bajo el sol, éstos personajes ya aburren cuando salen con su ánimo golpista y después se desdicen o la suavizan.

Biolcatti ahora recula, pero poquito, porque dice “Mis palabras pudieron haber sido poco felices, pero descabezar la gobernación fue un término que usaron ellos. Si yo fuera Scioli, pondría mi renuncia a disposición de la Legislatura”

Carrió estaba, pese a su profecía de que iba a haber una encerrona y que las hordas kirchneristas, los grupos paraestatales armados los iban a esperar a los tiros. Qué chica valiente. Es que se tomó un descanso de escribir tantas cartas a las embajadas denunciando al gobierno de Cristina.

A ver cuándo se deciden aplicar la ley 23.077, que castiga las acciones que atentan contra el sistema democrático

Vean el informe de 678 al respecto (que los amigos de LOCURAS ANIMADAS subieron a You Tube)…




Pero no se pierdan a los asistentes al acto...




Y Mauri, el pobre niño rico que por tener tristeza, se dedicó a la política, finalmente le tomó juramento a Posse como Ministro de educación… ay Mauri, Mauri…

Macri, en realidad quería a Ottalagano de ministro de educación, pero le avisaron que murió en el 98... así que lo puso a Posse

Al menos el simpático Ottalagano, con esa cara de seco de vientre, se declaraba públicamente fascista, partidario de Hitler, y reivindicaba sin ruborizarse a Mussolini, Franco, su ídolo el general legionario español Millán de Astray

En cambio, Abel Posse, (que es su “nombre artístico, porque en realidad se llama Abel Parentini Posse, pero se borró el Parentini paterno, porque es demasiado italiano y se dejó el Posse que es rebián), se disfraza de democrático.



Integra el grupo del Foro del Bicentenario, un espacio de debate integrado por 22 intelectuales argentinos, que se reunieron el 9 de diciembre (hace pocos días, ojo al dato) con el opositor en ejercicio de la vicepresidencia Julio Cobos, para presentarle un hermoso decálogo que resume el espíritu de “Argentina posible”. (Prometo ocuparme de esto en un post en breve)

El tipo fue cónsul en Venecia durante la dictadura de Lanusse y fue confirmado en el cargo en 1976. En 1981 asumió frente al Centro de Cultura de París, en donde estuvo hasta 1985. Durante el menemismo fue designado embajador en Perú, en donde recibió un llamado de atención por su defensa del gobierno de Alberto Fujimori.

Como embajador en España, cuestionó al juez Baltasar Garzón por los juicios que abrió contra los represores argentinos.

El tipo opina que los juicios a los genocidas de la dictadura son “un ejercicio de venganza disfrazado de justicia”. “Se busca mantener ilegítimamente encarcelados a los militares que lograron el cometido de aniquilar la guerrilla.”

Y que el problema de la inseguridad se resuelve con represión.

“Reprimir es obligación del Estado” … “en nuestro país el gatillo fácil lo tienen los delincuentes”.

Dice que el gobierno nacional impone “una visión trotskoleninista (SIC) de demoler las instituciones militares y la policía, como vengándose de los años setenta, cuando una minoría se alzó contra el Estado para imponer una revolución socialguevarista, ajena y aislada de la inmensa mayoría. Los jóvenes que no vivieron los hechos recibieron una visión torcida”



La Argentina “es el país que llega hasta la indefensión nacional para castigar a un Ejército por hechos de hace cuatro décadas” e “indemniza subrepticiamente a quienes participaron de un alzamiento contra el gobierno democrático. El Estado ordenó indemnizar y exculpar a los subversivos.”

“Los guerrilleros que rodean a los K, aunque ya estaban generosamente indemnizados por su derrotas de los ’70, lograron afirmar la tarea de demoler las Fuerzas Armadas, lograr que los policías se sientan más amenazados e inhibidos en la tarea represiva (...) concediendo excarcelaciones a una gran cantidad de menores”. Y los llamó “asesinos derrotados”.

Así mediante un rulo retórico, emparenta el tema de la inseguridad con la represión genocida de la dictadura. Nada más y nada menos. Así que los niños marginales que delinquen, son el nuevo enemigo de la patria.

Si te lo bancás, leé lo que escribió el 10 de diciembre en La Nación bajo el título Criminalidad y cobardía. Pero no te lo recomiendo.

Esta gente siente que hay que neutralizar a los inferiores para que no se reproduzcan y hagan desaparecer a los superiores, que vienen a ser ellos. Hablan de inseguridad refiriéndose a los asaltos, pero no sienten la inseguridad que transmite el gobierno de Mauricio Macri en la ciudad.

Así que Macri formó su nuevo gabinete con Posse y el ex asesor de Sobisch en tiempos de represión y muerte del maestro Carlos Fuentealba, Eugenio Burzaco, que será el nuevo titular de la Policía Metropolitana, ante la caída del Fino Palacios.

En unas de esas, que los porteños que votaron a Macri, se curtan y se aguanten a Posse.
Lástima los que no lo votaron, lo lamento, amigos.

Pero la clase media, medio estúpida, medio culta, medio tilinga que votó a Macri, ahora padecerá a su gabinete.

La perla de los eventos recientes, la puso el Cachorro Menéndez, que sigue coleccionando perpetuas.



Cuando hizo su descargo, dijo: “Bien lo dijo Abel Posse: ningún país repudió a su ejército por lo que le exigieron sus gobiernos”, citando a Parentini Posse, columnista de La Nación y ahora ministro de Mauri

En otro juicio (el de la ESMA, tan esperado) Astiz,



que dicho sea de paso está bastante hecho mierda (tiene un cáncer), tuvo sin embargo fuerzas para mostrarle el libro de Yofre a los familiares



El mismo libro del Tata Yofre que Abel Parentini Posse propagandizó por radio…



Es que son todos muy amiguitos entre ellos…

Que dios nos inspire y nos ampare.

07 diciembre 2009

LA PENOSA DERROTA DEL OFICIALISMO

No es ninguna novedad que el kirchnerismo perdió la mayoría en las elecciones del 28 de junio, pero parece que los medios opositores acaban de descubrir el agua tibia, cuando llaman “Dura derrota del oficialismo” a la sesión de inicio en la cámara de diputados, donde no se discutieron proyectos, sino vicepresidencias del cuerpo y la integración de las comisiones.

Pero, a ver… pensemos un cacho


Hay 257 diputados que integran la cámara. Hacen falta 129 diputados para tener quorum propio

El Frente para la Victoria tiene 98 diputados y entonces es 1º minoría.

Le sigue el Desacuerdo Cívico y Social, integrado por 69 legisladores que se van a cagar a patadas en breve, porque no se ponen de acuerdo ni para pedir una pizza.

Imaginate, ahí están:

la Coalicion Civica, el Ari, el Gen-Upt, la U.C.R, el Partido Socialista y Consenso Federal… una mezcla importante: Carrió, Adrián Perez, la Bullrich, Delia Bisutti, Margarita Stolbizer, Jorge Chemes, Ricardito Alfonsín, Oscar Aguad, Ricardo Gil Lavedra, Silvana Giudici, Roy Cortina, Lisandro Viale, Alfonso Prat Gay, Héctor Polino entre otros.

Encima en ese rejunte, varios tienen aspiraciones presidenciales, y los que no, apoyan a Cobos que – paradojas de la vida - gana por muchos cuerpos la interna del partido que lo echó a la mierda.

(la mandarina fanática lo considera contaminado por haber sido K en algún momento de su vida… no te pierdas la carucha de Mirinda durante las negociaciones… empacada como una mula… esta chica se me va a enfermar…).


Cómo será que estaba enculada, que al momento de jurar, se olvidó de poner la mano sobre la Biblia… pobre Biblita… se sostenía la panza. ¿Será válido ese juramento?


No se entiende bien qué hace en el Desacuerdo Cívico el Partido Socialista… (que obviamente van a querer imponer a Binner como candidato presidencial, así que más y mejor atomización)

Les auguro que se van a recagar a patadas antes de sentarse a discutir el 1º proyecto en la cámara.

Bastante atrás viene Unión – Pro y su glamorosa ausencia de propuestas republicanas, con 20 legisladores (de los que ya, antes de jurar y asumir, dos se tomaron el palo: Julio Ledesma y Patricia Gardella. Es decir que vienen quedando 18 diputados). Otro rejunte pegado con moco, donde también hay varios que se sienten candidatos a presidente 2011.

Se miran con recelo y odio disimulado Felipe Solo, digo Solá y De Narváez, y vienen acompañados de la comparsa formada por Pinedo, Gaby Michetti, Claudia Rucci, Ramón Puerta y Pinky Satragno… que alegóricamente y anticipándose en el tiempo, participó de la jura con mortaja incluída


Y una renovada y coqueta Gaby Micheta, digo Michota, digo Michetti, (que por fin fue a la peluquería y peló el brillo labial de su carterita Louis Vuitton, que como todos sabemos tiene total derecho de andar usando y mostrando, no?) reapareció después de 6 largos meses de vacaciones…


O sea, el denominado Grupo A (con A de Antagonista) (RH negativo, como bromeó Rossi) no puede durar unido por definición.
Estos serían los denominados Anti-K (me opongo, me opongo y me opongo)

Hasta acá vamos contando 187 diputados, quiere decir que quedan 70 diputados que andan por ahí diseminados en diferentes partidos y frentes... que vienen a ser los No-K (a veces me opongo, pero depende)

Algunos de ellos, un puñadito, se arrimaron al Grupo A (en este caso con A de Antítesis), porque no comparten ideológicamente nada con los anteriores.

Pino Solanas, Macaluse, Raimundi, Luis Zamora, Aníbal Ibarra, Martín Sabatella, Claudio Lozano, Sergio Basteiro, Victoria Donda, Vilma Ibarra, Jorge Rivas, Miguel Bonasso, entre otros.

Aunque opositores al kirchnerismo, la mayoría de los No - K, no se van a prestar a retroceder en lo que se avanzó, ni van a jugar para la derecha como pelotudos (espero).

La derecha que pulula en la cámara, no están calientes por el maltrato o la hegemonía kirchnerista, están enfermos porque quieren continuar con las políticas que cedían terreno a favor de las corporaciones y los grupos económicos de presión. Les molesta el modelo, no las formas… no jodamos.

Es cierto que el bloque FPV quedó en minoría en algunas comisiones importantes como Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, pero sólo por un voto.

El bloque del FPV duplica al radical, triplica al de los peronistas macristas y cuadruplica al de la Coalición Cívica y quedan “sueltos” un número muy considerable de diputados de provincias y partidos “chicos” que pueden marcar diferencias.

Esa mayoría circunstancial del Grupo A generada con roscas diversas (no los une el amor sino el espanto por los K) no fue motivo de críticas morales y republicanas por parte de los periodistas que se cortan las venas cuando el oficialismo “comete” esas maniobras políticas, propias de la búsqueda de consensos.

Si lo hace el oficialismo, es porque extorsionaron o pagaron. Pero cuando lo hace la oposición es un acontecimiento patriótico y es una búsqueda de adhesión, natural de la política.

Pero bueno, mientras tanto, la sociedad argentina se entretiene escuchando a la pensadora contemporánea Susana Giménez, que se juntó con la vieja diva de los almuerzos a no creer PARA NADA que haya gente que no esté de acuerdo con ellas… ¿quién no va a estar de acuerdo con la pena de muerte, que vuelva la colimba, que se vayan los K, ... y el último gran hallazgo: que prohiban las motos, (por los motochorros, cheeee!)

… así ellas pueden seguir caminando seguras por las calles de Miami.




Por favor, pasen y lean lo que publica Lucas Carrasco en su blog República Unida de la Soja. Imperdible.

03 diciembre 2009

HARGUINDEGUY

Como ya todos pudimos enterarnos, el represor Albano Harguindeguy fue beneficiado con la suspensión del proceso y la libertad, por razón de su salud. Al igual que Massera tampoco será juzgado.

Primero recordemos quién es este bichito…

Nació en Córdoba, el 11 de febrero de 1927 e ingresó al Ejército como cadete del Colegio Militar en 1943. Fue oficial del Estado Mayor y jefe de la Policía Federal antes de llegar a la cartera de Interior durante la dictadura del 76.
Harguindeguy fue ministro del Interior durante cinco de los siete años que duró la dictadura.

Fue uno de los artífices del golpe de Estado del 76. Su ambición de poder quedó reflejada en declaraciones periodísticas formuladas durante esos años.

"Nadie se cansa del poder y yo menos que nadie. Es posible que me tenga que ir de este sillón algún día, pero que a nadie, ni loco, se le ocurra que me voy a retirar a plantar rabanitos. Voy a volver en cuanto pueda".

Dios nos libre.

Beneficiado por los indultos de Menem en 1989, volvió a estar en cana a partir de 2006, aunque enseguida le dieron prisión domiciliaria por su edad.

Harguindeguy estaba a la espera de un juicio oral y público por el Plan Cóndor (como se llama al acuerdo entre dictaduras latinoamericanas - Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay - para la eliminación de opositores políticos), con diecisiete represores más, entre ellos Jorge Rafael Videla, Cristino Nicolaides, Luciano Benjamín Menéndez, Antonio Domingo Bussi y Santiago Omar Riveros.

Y tiene pendiente un pedido de arresto internacional de la Justicia italiana por el mismo caso.

En esa causa se investigan las privaciones ilegítimas de la libertad de más de setenta víctimas, entre ellas María Claudia Irureta Goyena de Gelman, nuera del escritor Juan Gelman, desaparecida en Buenos Aires el 24 de agosto de 1976, cuya hijita fue apropiada y felizmente recuperada hace pocos años.

Por otra parte, también está la causa donde se investiga el secuestro de los empresarios Federico y Miguel Ernesto Gutheim, padre e hijo, dueños de una algodonera, que fueron secuestrados no por razones políticas, sino económicas. Los obligaron a firmar un contrato de exportación que abría a los militares una línea de créditos con Hong Kong.

Haciendo memoria, preso con domiciliaria en 2006, en febrero de 2008 se armó un alboroto porque lo encontraron en las playas de Pinamar, un bañero lo denunció.

El tipo estaba con arresto domiciliario… se nota que seguía considerando a todo el territorio nacional, como su domicilio, no?

Antes de la caída de los indultos y las leyes de impunidad que permitieron la reapertura de las causas, el tipo aparece dando una entrevista a la periodista francesa Marie Monique Robin, en el documental “Escuadrones de la Muerte. La Escuela Francesa”

Vean y escuchen esto:



Se puede ver una hora de este excelente documental en www.elortiba.org/soja.html
Se los recomiendo, no es fácil ver a estos personajes reconociendo que aplicaron la Doctrina de la Seguridad Nacional, utilizando la picana y la desaparición de personas como método y desnudando su profundo pensamiento.
"El enemigo" diseminado entre la población, contenía curas, monjas, estudiantes, obreros, abogados, senadores, comerciantes, industriales y niños... o sea, todos, cualquiera... aunque en su putísima vida hubieran tocado un arma.

Cuatro generales argentinos prestan su testimonio: Díaz Bessone, quien fue comandante del Cuerpo II de Ejército y ministro de Planeamiento de la dictadura; Albano Eduardo Harguindeguy, el ex dictador Benito Bignone y el ex Jefe de Estado Mayor del Ejército, Alcides López Aufranc.

Después de éste baño de mierda, sigamos:
El ayudante y custodio de Harguindeguy, Rodolfo Peregrino Fernández declaró ante la CADHU que el ministro del Interior había formado una brigada operativa para el secuestro de personas.

Peregrino Fernández también dijo a la CADHU que Harguindeguy “manejaba en forma personal todos los hechos referentes a la Iglesia”.
Su ministerio vigilaba a los sacerdotes tercermundistas, “existiendo un archivo de 300 nombres con informaciones detalladas sobre la actividad de cada uno de ellos”.
Por eso, la información confidencial sobre la masacre de los curas palotinos, el 3 de julio de 1976, se reunió en Interior. Como prueba, Fernández guardó la agenda telefónica de uno de los sacerdotes asesinados.

En agosto de 1976, un par de días después del asesinato del obispo de La Rioja, Enrique Angelelli, la Guarnición Militar Salta remitió al ministro Harguindeguy una carpeta que decía “Confidencial”. Contenía los papeles personales que llevaba Angelelli en el auto volcado y que no se agregaron a la causa judicial ni se devolvieron a los allegados del obispo.
Fernández fotocopió “parte de esa documentación, integrada por correspondencia original intercambiada con el arzobispo de Santa Fe, Vicente Zazpe, referida a la persecución que sufrían sectores de la Iglesia Católica por su actividad social, un cuaderno de notas y otros papeles”.

Harguindeguy también tenía toda la documentación sobre el secuestro en mayo de 1976 de los dirigentes radicales Hipólito Solari Irigoyen y Mario Amaya, antes de que se legalizara el caso. Amaya murió en la cárcel por las torturas recibidas.
Harguindeguy también ordenó contestar en forma negativa a todos los recursos de hábeas corpus presentados ante la justicia por la detención o desaparición de personas.

El 21 de abril de 1977, el obispo de Viedma, Miguel Esteban Hesayne intentó presentar a Harguindeguy, de visita en Río Negro, los casos de secuestros y torturas que se denunciaban en el Obispado. “Regresé de dicha entrevista, angustiado, apenado y embargado de un gran temor por el futuro inmediato de nuestro país”, escribió tres días después Hesayne en una carta dirigida a Harguindeguy.

El ministro “a cargo del orden interno admite por principio la tortura como instrumento”, recapitula Hesayne.

Con una clarividencia que pocos tuvieron, Hesayne advierte que “una victoria a costa de actos indignos se convierte pronto en derrota, porque nadie construye ni al margen ni contra Dios. Fuerzas Armadas que torturan no saldrán impunes ante Dios Creador”.

Ante el Dios Creador, puede ser, lo que es ante la Justicia Argentina…

El golpe del 24 de marzo de 1976 y la represión fueron una consecuencia y no el fin. La razón del golpe y la masacre fue la aplicación del modelo económico, cuya implantación era imposible sin el disciplinamiento de la sociedad. Y hay varios que todavía no prestaron ni una simple indagatoria.

Para aplicar el modelo neoliberal, era preciso el alto endeudamiento, los ajustes, el desmantelamiento del Estado, las privatizaciones y la flexibilización laboral.
Pero para hacerlo había que paralizar un país con alto nivel de politización, con una fuerte tradición de organización gremial, estudiantil y popular, altamente movilizado y con una interesante cultura política.

Había que matarlos a todos, como siempre dijeron.
Y eso hicieron.

La justicia sigue dando vueltas sobre su eje, como una calesita, sin dar respuestas a la sociedad, esperando pacientemente que estas alimañas se vayan muriendo o enfermando.
La imposibilidad de juzgar a Harguindeguy y condenarlo es otro regalito que nos hace la justicia.
Gracias chicos.

....................................................................

Related Posts with Thumbnails